La Ruta de Vino está situada en la parte noroeste de la Comunidad Valenciana. El territorio sobre el que discurre, compuesto por diez municipios, es la histórica unión entre la meseta castellano-manchega y el Mediterráneo. Esta privilegiada e histórica situación estratégica, a tan solo 67 km del mar mediterráneo, la convirtió en un lugar habitual del tráfico comercial, como ha sido en el caso del vino, el cual se mandaba desde aquí a Europa empleando el cercano puerto de Valencia.
La Ruta del Vino cuenta con excelentes comunicaciones como son la autovía A-3 (Madrid-Valencia), la N.330 y la N-332 y una amplia red de carreteras locales; el AVE Madrid-Valencia o las líneas de media distancia unen a la Ruta con Madrid, Cuenca y Valencia. El aeropuerto de Manises se encuentra a menos de 60 km.
El aeropuerto de Manises se encuentra a unos 70 km de distancia, y conecta la zona con las principales ciudades Europeas.
www.aena.com
La autovía A-3 es una de las autovías más importantes a nivel nacional, ya que une el interior de la península con el mediterráneo levantino. Esta importante vía de comunicación acerca la Ruta a ciudades como Valencia a 68 km y menos de una hora, o Madrid a 290 km y apenas tres horas.
Esta zona está comunicada por vía férrea mediante el servicios de cercanías, el cual tiene paradas en tres municipios de la zona: Siete Aguas, El Rebollar, Requena , San Antonio de Requena y Utiel.
www.renfe.es