ver ruta y mapa 2500 años de vino
volver
  1. Portada >
  2. Municipios de la ruta >
  3. Camporrobles
Viñedo de Camporrobles.Yacimiento Ibérico El MolónMuseo Raúl GómezPatronato Martínez de la MataVista de Camporrobles
Viñedo de Camporrobles.
Imágenes: 12345

Camporrobles

 

Situado en el extremo noroeste de la comarca y frontera natural con la provincia de Cuenca, Camporrobles en su origen fue uno de los más importantes centros del mundo íbero de la comarca, siendo precisamente su mayor atractivo el denominado "Parque Arqueológico El Molón". El parque que se ubica en el monte del mismo nombre, a escasos kilómetros de la población, integra por un lado el conjunto arqueológico localizado en la cima y un centro de interpretación. Los restos de las ocupaciones ibérica e islámica han sido puestos en valor destacando el sistema defensivo, que conserva un gran lienzo de muralla de época ibérica y una mezquita de la época islámica.

El Centro de Interpretación, localizado en la ladera sur es el complemento ideal de la visita para mejorar el conocimiento e interpretación de las culturasque nos dejaron su legado, además de una zona de recreo y un manantial que brota del interior de la roca, que en su día fue cueva santuario.

El acceso al Parque Arqueológico se puede realizar con vehículo hasta el centro de interpretación y a pie desde este punto hasta el yacimiento, utilizando un sendero de pequeño recorrido señalizado.

La población cuenta con algunos edificios notables como la iglesia neoclásica de Ntra. Sra. de la Asunción, que data del s. XVIII, la ermita de San Cristóbal, el Patronato Martínez de la Mata que alberga el Museo Raúl Gómez con tres colecciones museográficas (arqueología, malacología y pintura), y otros elementos de singular interés como la Tómbola y el Pozo Concejo.

Las festividades más destacadas de esta localidad son las fiestas de invierno dedicadas a Santa Águeda en la primera semana de febrero, las que se desarrollan durante la Semana Santa y las celebradas en verano en la tercera semana de agosto cuando se traslada y ofrenda a la Virgen de Tejeda. Y entre las actividades lúdico-culturales destaca el tradicional Canto de los Mayos y el innovador "Percufest", un Campus Internacional de Percusión que ofrece la posibilidad de disfrutar durante una semana (a principios de agosto) de actuaciones de prestigiosos percusionistas de talla internacional.

www.camporrobles.es

 

Ocultar ofertas