ver ruta y mapa 2500 años de vino
volver
  1. Portada >
  2. Municipios de la ruta >
  3. Requena
Vista panorámica
Vista panorámica
Imágenes: 12345678

Requena

El término municipal de Requena, con sus 26 pedanías, es uno de los más extensos de España. Esta tierra de secano en la que predomina el paisaje de viñedos, se encuentra regada por los ríos Magro y Reatillo y la rambla Albosa, así como meandros del río Cabriel en la parte sur que forman parte del Parque Natural Hoces del Cabriel. El pico del Tejo es el punto más elevado del municipio.

En Requena hay que destacar el histórico Barrio de la Villa, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1966. Se trata de un conjunto amurallado musulmán, del periodo califal (s.VIII-XI), donde el viajero encontrará la torre del Homenaje, la Casa del Arte Mayor de la Seda, las iglesias góticas de Santa María y el Salvador y neoclásica de San Nicolás, el llamado Palacio del Cid, numerosas construcciones nobiliarias y notables ejemplos de arquitectura popular. En el subsuelo de este barrio se localizan numerosas galerías, cuevas, de época árabe, que sirvieron como vivienda y bodegas, en las que todavía se conservan decenas de tinajas. Es también interesante la visita a la iglesia de San Sebastián, en el barrio de las Peñas, en la que se puede comprobar una muestra singular de la arquitectura mudéjar.

En el barrio Arrabal, donde se concentra la principal actividad comercial y urbana, se localiza la Iglesia del Carmen y el Claustro del antiguo convento armelitano,  sede del actual Museo Municipal de Arqueología y Etnología. En este barrio también se ubican el Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología que centra su actividad en proyectos de investigación en el sector del vino y la Escuela de Viticultura y Enología.

Entre los principales acontecimientos y celebraciones cabe destacar la Fiesta de la Vendimia, declarada de interés turístico nacional (final de agosto); la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad, en la que se promocionan los productos reconocidos con Indicación Geográfica Protegida (mediados de febrero); las procesiones de Semana Santa, y la Feria del Vino, Ferevin, que coincide con la Fiesta de la Vendimia.

Este municipio posee un gran número de bodegas que elaboran y embotellan excelentes vinos y también cavas, ya que Requena es el único municipio de la Comunidad Valenciana que está incluido en la D .O. Cava.

www.requena.es

Ocultar ofertas