ver ruta y mapa 2500 años de vino
volver
  1. Portada >
  2. Municipios de la ruta >
  3. Utiel
Paisaje  de otoñoPaseo de la Alameda
Imágenes: 12345678

Utiel

Situado a los pies de la Sierra del Negrete, Utiel tiene orígenes ibéricos y romanos y cuenta con una evidente influencia árabe en su trazado urbano, en el que se pueden admirar casonas y otras arquitecturas típicas del medievo cristiano y linajes señoriales. En el subsuelo de la ciudad se conserva un entramado de galerías utilizadas como refugio y almacén.

A 10 km. de la población se encuentra el Santuario de la Virgen del Remedio, que en su origen fue una ermita construida en 1564. El Santuario cuenta con diversos lugares de interés para el visitante, sobre todo en el edificio principal, que alberga la capilla, el camarín de la Virgen, la cripta de Juan de Argés y el museo de exvotos. Además, en su entorno el visitante puede pasar por el lugar en el que algunas leyendas sitúan la aparición de la Virgen, refrescarse en la Casa del Peregrino o sentarse a descansar y contemplar el bello paraje natural en el que se encuentra el Santuario.

En el núcleo de la población se puede visitar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de estilo gótico tardío (s. XVI), el Convento de la Merced, que todavía conserva en su fachada el escudo de la Orden de los Mercedarios, y el Convento de San Francisco que data de finales del s.XVII. Otras construcciones notables son la Casa Consistorial, la Plaza de Toros "La Utielana", la más antigua de la Comunidad Valenciana, inaugurada en 1858 y en la que se encuentra el Museo Taurino; el Almázar, que alberga el Museo de la Miel y de la Cera y posee uno de los pocos aparatos de extracción de la cera de los paneles de abeja existentes; la Bodega Redonda, sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena, que contiene los fondos del Museo del Vino de la Comunidad Valenciana.

Utiel cuenta con diversas bodegas que producen excelentes vinos para disfrutar y acompañar a su rica gastronomía, en la que destacan algunos productos reconocidos con la Marca de Calidad "CV" Utiel Gastronómica.

Entre los actos festivos celebrados en Utiel destacan la Feria y Fiestas celebradas en honor a la Virgen del Remedio, durante la primera quincena de septiembre; las romerías de la Virgen del Remedio, celebradas el 6 de septiembre y el último domingo de octubre y la Feria Gastronómica a mediados de octubre.


Bodegas Subterráneas de Puerta Nueva y Ayuntamiento.

Se trata de un circuito de bodegas medievales siendo en un inicio pasadizos del antiguo castillo para luego reconvertirse en bodegas. Se añade la visita a la Bodega Subterránea del Ayuntamiento, la cual cuenta con un arco gótico ojival realizado en sillería en el siglo XIII. Una visita obligada para conocer nuestra ancestral historia vitivinícola.

Horario de visitas:
Lunes y martes: cerrado.
Miércoles a domingo: de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

Contacto: Oficina de Turismo de Utiel. C/ Puerta Nueva nº 9. 962170222. turismo@utiel.es. www.utiel.es

 

www.utiel.es

Ocultar ofertas