ver ruta y mapa 2500 años de vino
volver
  1. Portada >
  2. Municipios de la ruta >
  3. Villargordo del Cabriel
Fuentejuncos
Imágenes: 123

Villargordo del Cabriel

Villargordo del Cabriel es el municipio más occidental de la Comunidad Valenciana y limita con Castilla-La Mancha por el río Cabriel.Fue poblado por íberos, romanos y árabes. Debido a su escarpada orografía, a lo largo de la historia en su término se han sucedido numerosos enfrentamientos bélicos, como por ejemplo durante la Guerra de Sucesión, la Guerra de Independencia y las Guerras Carlistas.

Se asienta en un envidiable entorno natural, fruto de la acción del Cabriel -uno de los ríos más limpios de Europa-, que se muestra en todo su esplendor especialmente en los Cuchillos y las Hoces del Cabriel -no en vano Villargordo es uno de los municipios que integran el Parque Natural del mismo nombre-, y en el embalse de Contreras, con un puente que data de mediados del XIX. Del mismo modo, no pasan inadvertidos para el viajero de la Ruta del Vino de la DO Utiel-Requena, el poblado de Contreras, el Pico del Moluengo con 1.040 metros de altitud, el impresionante relieve del Barranco de los Altares, el monumental Pino Dos Hermanos, la antigua explotación tradicional de las Salinas Continentales, además de tres senderos de pequeño recorrido señalizados y homologados.

Además de los recursos naturales, el visitante podrá disfrutar de algunos edificios de interés arquitectónico como la Iglesia de San Roque, los bunkers y trincheras de la Guerra Civil o el Puente de Isabel II.

Como festividades más importantes destacan las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen y San Roque, a mediados de agosto; y la Romería a la Virgen de Tejeda, en septiembre.

www.turismovillargordodelcabriel.com

Ocultar ofertas