ver ruta y mapa 2500 años de vino
volver
  1. Portada >
  2. Descubre nuestra ruta >
  3. Historia y Patrimonio
Cuevas de la Villa, RequenaPoblado Íbero El Molón, CamporroblesÁnfora íberaErmita del Remedio, UtielEscenas en piedra de la VendimiaTinajaBodega redonda antigua
Imágenes: 12345678

Historia y Patrimonio

Una tierra con historia y misterio

Los primeros hallazgos de pepitas de uva de la zona son ibéricos, lo que corrobora que en la comarca Utiel-Requena se practicaba la viticultura ya desde los siglos V y IV a. C. y con probabilidad, antes que en ese periodo. Prueba de ello son los importantes yacimientos íberos que se pueden encontrar por toda la comarca, destacando El Molón en CamporroblesLas Pilillas en Requena y Kelin en Caudete de las Fuentes.

También cabe destacar el importante patrimonio histórico-artístico centrado sobre todo en la arquitectura medieval de Requena y Utiel, dónde podrá perderse en galerías subterráneas de épocas medievales y recorrer sus recintos amurallados y barrios mudéjares.
Además se podrá disfrutar de la naturaleza en su estado más puro acercando al turista a conocer nuestros Parques Naturales Protegidos como son el Parque Natural de las Hoces del Cabriel y el Parque Natural de Chera.

 

Ocultar ofertas